Cómo cambiar de banco y gestionar tu ANSES
26/08/2023

El cambio de banco para realizar los trámites con la ANSES en Argentina es un proceso sencillo, no requiere llenado de formularios ni presentación de documentos y puede hacerse desde cualquier computadora conectada a internet.
En primer lugar, hay que ingresar al sitio web oficial de Trámites Argentinos: https://www.tramitesargentina.com/.
Una vez dentro del portal hay que ubicar el botón "Inscribirme" e ir a la sección "Cambiar Banco". Aquí tendrás que elegir el tipo de trámite que quieres realizar (por ejemplo "Pago por Banco Nacional") y completarlo con tu número y contraseña personal, así como tus datos personales y bancarios.
Algunas precauciones antes de cambiar tu banco para recibir pagos por parte de ANSES son: verificar los costos o tasas asociadas al mismo; comprobar si existen limitaciones respecto a usuarios extranjeros; informarte sobre cuestiones relativas a transferencias internacionales y averiguar si el banco tiene acceso directamente al sistema financiero argentino.
Finalmente, una vez inscript@ en el nuevo banco tendrás 30 días para validar tu solicitud con la firma digital. Si no lo haces en este plazo volverás automáticamente al anterior." ,revise las condiciones del nuevo banco, ingrese sus datos personales, elija su plan deseado y emplea un lenguaje adecuado.
- Cómo realizar el cambio de banco ANSES
- Documentación obligatoria para efectuar un cambio bancario
- Preguntas Frecuentes
- ¿Cuáles son los requisitos para cambiar de entidad bancaria para el cobro del Asignación Universal por Hijo y/o Asignación por Embarazo de la ANSES?
- ¿Cómo puedo realizar el Cambio Voluntario al Nuevo Banco para el Cobro del AUH o Asignación por Embarazo?
- ¿Qué plazos hay considerados en las resoluciones de Trámite Bancario, emitidas desde la ANSES para efectuar un cambio voluntario?
Cómo realizar el cambio de banco ANSES
Respuesta: El trámite necesario para realizar el cambio de banco desde ANSES requiere ser realizado a través del portal web, verificando los documentos y requerimientos necesarios. , así mismo se deben tener en cuenta las comisiones por casilla electrónica o con tarjeta débito emitida por el nuevo organismo financiero.
Seguidamente hay que descargar, imprimir y completar la solicitud con todos los datos personales correspondientes al titular de la cuenta bancaria.
Finalmente hay que presentar en ventanilla, junto con los restantes documentos exigidos por la entidad bancaria elegida para proceder a habilitar una nueva cuenta corriente.
Documentación obligatoria para efectuar un cambio bancario
Respuesta: La documentación exigida para efectuar un cambio bancario desde el organismo previsional argentino depende del destino elegido, pero siempre incluyen los dos últimos recibos de sueldo o jubilaciones emitidas por ANSES y certificado actual suficientemente informativo sobre percibir prestaciones sociales.
Por lo general tienen que adjuntarse DNI/LC/LE (original + copia) fondeadas donde coincidan fotografía, firmada digitalmente y sellados conteniendo detalladas todas sus percepciones en relación al pago de jubilaciones/pensiones o retiros anticipados.
Así mismo es importante tomar nota acerca del modus operandi vigente sobre derechor a cobrar interese anual..
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los requisitos para cambiar de entidad bancaria para el cobro del Asignación Universal por Hijo y/o Asignación por Embarazo de la ANSES?
Requisitos:
Para cambiar de entidad bancaria el cobro del Asignación Universal por Hijo y/o Asignación por Embarazo de la ANSES, es necesario contar con los siguientes requisitos:
- Tener una cuenta Bancaria en su nombre.
- Presentarse en un Punto de Contacto (tarjeta habilitante).
- Una vez allí presentar el Documento Nacional de Identidad.
¿Cómo puedo realizar el Cambio Voluntario al Nuevo Banco para el Cobro del AUH o Asignación por Embarazo?
Para realizar el Cambio Voluntario al Nuevo Banco para el Cobro del AUH o Asignación por Embarazo deberás seguir los siguientes pasos:
1. Solicita en tu agencia bancaria la modificación de beneficiarios, para ello necesitas llevar contigo:
- Tu Documento Nacional de Identidad (DNI).
- El número de CUIT/CUIL donde quieres recibir el cobro.
2. Una vez hecha la solicitud, te entregaran un certificado que debes presentar en la oficina emisora, que es donde se hallan los fondos destinados para el pago del AUH y/o asignación por embrazo. Deberás llevar también una copia del certificado y tu DNI original a dicha oficina emisora.
3. Tras ingresar con toda está documentación, en menos de 24 horas tendrás finalizado este trámite y dispondrás tus beneficios directamente desde tu nueva cuenta bancaria seleccionada previamente a través del cambio voluntario solicitado
¿Qué plazos hay considerados en las resoluciones de Trámite Bancario, emitidas desde la ANSES para efectuar un cambio voluntario?
.
Las resoluciones de Trámite Bancario, emitidas desde la ANSES, para efectuar un cambio voluntario, consideran plazos de tiempo según el tipo de trámite que se realice:
- Para los trámites presenciales hay un plazo máximo de 45 días hábiles para la presentación del formulario y documentación correspondiente.
- Para los trámites presentados a través del servicio web 'Mi Anses' hay un plazo mínimo para recibir respuesta por parte de la ANSES, entre 3 y 5 días hábiles dependiendo el caso.
.
La Anses es una entidad que ofrece a los ciudadanos argentinos la posibilidad de realizar sus trámites de manera sencilla, rápida y segura. Actualmente, el organismo cuenta con un servicio que permite a los usuarios cambiar su banco elegido para recibir la jubilación o pensión. Esta herramienta mejora considerablemente la experiencia del usuario simplificando el proceso inicial exigido por el requisito al acceso al beneficio por parte de quienes lo deseen. Por todo esto, se destaca a la Anses como entidad líder en trámites y un referente común en nuestro país.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo cambiar de banco y gestionar tu ANSES puedes visitar la categoría Anses.
Deja una respuesta