Cómo solicitar la pensión por fallecimiento: Guía completa

27/02/2023

Cómo solicitar la pensión por fallecimiento: Todos los detalles

La pensión por fallecimiento es un subsidio que se otorga a los familiares de los trabajadores o jubilados fallecidos. Quienes pueden acceder a estas ayudas sociales son los cónyuges, hijos e hijas o convivientes de la persona fallecida, siempre y cuando cumplan con los requisitos para cada grupo.

Por otra parte, los parientes de los trabajadores o jubilados fallecidos deberán demostrar el parentesco o unión con el o la difunta para, así, poder acceder a la pensión por fallecimiento que otorga el ANSES como recompensa por la pérdida de quienes han aportado durante su vida a la Administración Nacional de la Seguridad Social.

Índice
  1. ¿Qué documentos necesito para realizar el trámite de pensión por fallecimiento de jubilado?
    1. Del jubilado difunto
    2. Del cónyuge o conviviente
    3. Hijo/a incapacitada para trabajar
  2. Requisitos para cobrar la pensión por fallecimiento de jubilado o trabajador
    1. ¿Qué pasa si no están registrados los aportes?
  3. ¿Cómo solicitar la pensión por fallecimiento?
  4. ¿Cómo modificar los datos personales y familiares en el ANSES?
    1. Cambiar mis datos personales en ANSES
    2. Cambiar datos de familiares en ANSES
  5. ¿Cómo sacar un turno para cobrar la pensión por fallecimiento?

¿Qué documentos necesito para realizar el trámite de pensión por fallecimiento de jubilado?

Para cobrar el subsidio por fallecimiento te solicitarán algunos documentos que prueben el deceso, tu parentesco con el difunto e información del mismo. Veamos, detalladamente, los documentos que se solicitan tanto del beneficiario como del fallecido.

Del jubilado difunto

  • Partida de defunción.
  • Formulario PS 6.76 sobre la información bancaria, en caso de que no estén estos datos registrados.

Del cónyuge o conviviente

  • Original del DNI actualizado y vigente.
  • Declaración Jurada Art. 1º Ley 17.562 (Formulario PS 9.6)
  • Para jubilados por moratoria con cuotas pendientes, el Formulario PS 6.279 de Aceptación de Descuento de Cuotas de Moratoria (Prestación de Pensión).
  • Declaración Jurada (Formulario PS 6.284) sobre la eventual Percepción de Prestaciones en Provincias no Adheridas al SIPA o en las Fuerzas Armadas o de Seguridad.

Hijo/a incapacitada para trabajar

  • Original y copia del testimonio de curatela o tutoría transitoria o definitiva en caso de quedar huérfano de ambos progenitores. 
  • Declaración Jurada Art. 1º Ley 17.562 (Formulario PS 6.9).
  • Declaración Jurada titular de dependencia económica (Formulario PS 6.12).
  • Declaración Jurada Testimonial Dependencia Económica (Formulario PS 6.13).

Requisitos para cobrar la pensión por fallecimiento de jubilado o trabajador

Quienes desean solicitar esta prestación deberá demostrar el parentesco con el fallecido según la relación que tenía con el mismo.

  • Conviviente: Probar que han estado conviviendo al menos 5 años anteriores a la fecha del deceso. Si tienen un hijo o hija en común, el plazo se reduce a 2 años.
  • Cónyuge: Partida de matrimonio con actualización posterior al fallecimiento del jubilado o trabajador.
  • Hijo/hija: Debe ser menor de 18 años, estar soltero/a, y no tiene que ser beneficiario de alguna ayuda social. Si el descendiente es discapacitado y no puede trabajar, no hay límite de edad para cobrar esta pensión por fallecimiento de jubilado o trabajador.  
  • Jubilado o trabajador fallecido: Deben haber cumplido con al menos uno de estos requisitos:
    • Haber realizado aportes durante 30 años.
    • Debe haber registrado al menos 30 de los últimos 36 meses anteriores a la fecha de fallecimiento.
    • Haber realizado aportes durante 12 meses en los últimos 60 meses anteriores al fallecimiento, y haber trabajado al menos 15 años (la mitad de lo requerido).

¿Qué pasa si no están registrados los aportes?

Si el fallecido ha cumplido con el tiempo de trabajo solicitado, pero este no se ha acreditado en el sistema, el futuro beneficiario deberá demostrar que el difunto ha trabajado en dicho lapso. Para ello, deberá presentar documentos que pruebe el tiempo trabajado y no registrado mediante recibos de sueldo, credencial de la obra social actualizada, certificado de servicios públicos, o una declaración jurada con la información de los servicios prestados por el fallecido durante el último tiempo.

¿Cómo solicitar la pensión por fallecimiento?

Antes que nada, deberás verificar que tu información y la de tus familiares cargada en el sistema del ANSES sea la correcta y esté actualizada. Para ello, solo tenés que seguir unos simples pasos:

PASO 1. Ingresá a la web de Mi ANSES.

PASO 2. Accedé a tu cuenta con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Cómo solicitar la pensión por fallecimiento: Todos los detalles

PASO 3. Andá a la sección “Información Personal”, en el costado izquierdo de la pantalla.

PASO 4. A continuación, hacé clic en “Datos personales y Familiares”.

Cómo solicitar la pensión por fallecimiento: Todos los detalles

PASO 5. Corroborá que todos los datos, tanto tuyos como de tus familiares, sean correctos y estén actualizados.

¿Cómo modificar los datos personales y familiares en el ANSES?

En caso de que la información esté desactualizada, deberás cambiarla desde la web (si son datos personales propios), o en una sucursal (si es información de familiares) para poder comenzar con la tramitación de la pensión por fallecimiento ANSES.

Cambiar mis datos personales en ANSES

Si solo necesitás cambiar tu domicilio, teléfono o correo electrónico podés hacerlo directamente desde la web del ANSES.

PASO 1. Ingresá a tu cuenta del ANSES.

PASO 2. Andá a la sección “Información Personal” en la parte izquierda de la ventana y dale clic.

PASO 3. A continuación, dale al botón de “Domicilio y datos de contacto”.

Cómo solicitar la pensión por fallecimiento: Todos los detalles

PASO 4. Te aparecerán tus datos personales como país, provincia, domicilio, código postal y, en la sección de abajo, visualizarás tu correo electrónico y número telefónico. Podés modificar estos datos en el botón “Modificar”.

PASO 5. Actualizá tu información en caso de que no lo esté y, una vez que hayas terminado, Presioná en “Guardar mis datos”.

Cómo solicitar la pensión por fallecimiento: Todos los detalles

Cambiar datos de familiares en ANSES

Si no tenés la información personal y de tus parientes actualizada, deberás modificarla en cuanto antes, ya que, de no tener los datos vigentes, no podrás cobrar la pensión por fallecimiento. Ahora bien, para cambiar información de tus parientes no podés hacerlo desde internet, sino que deberás acudir a una sucursal de la entidad para solicitar la modificación de datos familiares.

Para ello, no es necesario que solicites un turno previo, sino que podés ir directamente con los documentos y pruebas que justifiquen la modificación.

¿Cómo sacar un turno para cobrar la pensión por fallecimiento?

PASO 1. Ingresá al turnero web del ANSES.

PASO 2. Escribí en el buscador la palabra “Fallecimiento”.

Cómo solicitar la pensión por fallecimiento: Todos los detalles

PASO 3. Seleccioná el tipo de pensión por fallecimiento para el cual necesitas acudir al ANSES o, si ya tenés turno, podés consultarlo.

Cómo solicitar la pensión por fallecimiento: Todos los detalles

PASO 4. Completá los datos solicitados (CUIL del solicitante y fallecido), ingresá el código de seguridad y hacé clic en “Continuar”.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo solicitar la pensión por fallecimiento: Guía completa puedes visitar la categoría Atención al cliente.

Arianna Monagas

Soy comunicadora social (graduada en 2010) y redactora experta en contenidos financieros, de trámites (planes sociales, documentos, solicitudes ANSES/AFIP) relacionados a la economía y sociedad argentina y de otros países de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración. Leer más