Cómo solicitar la clave fiscal de AFIP

Cómo solicitar la clave fiscal de AFIP

Para realizar cualquier trámite en la Administración Federal de Ingresos Públicos es necesario crear una cuenta con tu CUIL y contraseña en el portal del AFIP. Esta contraseña para acceder a la web será tu Clave Fiscal, y podrás acceder a varias diligencias e información correspondiente a la entidad gubernamental.

Si sos monotributista necesitás tu clave fiscal AFIP para poder realizar diferentes trámites como contribuyente, como adherirte al monotributo, emitir facturas electrónicas, pedir la baja de impuestos, realizar pagos, imprimir formularios, etc.

Índice
  1. ¿Qué es la Clave Fiscal?
  2. ¿Cómo obtener la clave fiscal?
    1. Trámite independiente
    2. Trámite en AFIP
  3. ¿Cómo cambiar la clave fiscal?
    1. ¿Para qué sirven los niveles de seguridad de la clave fiscal?

¿Qué es la Clave Fiscal?

La clave fiscal del AFIP es una contraseña única e intransferible, con la que, luego de inscribirse en el AFIP, podés acceder a diferentes trámites del organismo público federal desde la comodidad de tu hogar, con solo una computadora o cualquier dispositivo con conexión a internet.

Esta clave, además, te permitirá modificar diferentes datos de contacto o personales que están registrados en la base de datos del AFIP, como tus datos biométricos. La clave fiscal debe contener entre 10 y 64 caracteres, entre los cuales debe haber al menos:

  • 1 mayúscula.
  • 1 minúscula.
  • 4 letras.
  • 2 números.

¿Cómo obtener la clave fiscal?

Si todavía no tenés clave, podés obtenerla por internet o en una dependencia física de la entidad, pero deberás solicitar un turno previo online.

Cómo solicitar la clave fiscal de AFIP

Entonces, podés solicitar tu clave fiscal de las siguientes maneras:

Trámite independiente

Si preferís solicitar tu clave fiscal por tu cuenta, tenés varias formas de hacerlo. El nivel de tu clave fiscal variará según el lugar en donde la hayas adquirido.

  • Homebanking (Nivel 2): Andá al sitio web de tu banco, ubica la sección “Servicios AFIP”, y obtendrás una autenticación que te servirá para realizar diferentes trámites sin la clave.   
  • App Mi AFIP (Nivel 3): Descárgate la aplicación “Mi AFIP” en tu dispositivo móvil con sistema operativo Android (Google Play) o iOS (Apple Store). Una vez que la hayas bajado, selecciona “Solicitar o recuperar clave fiscal”. Te solicitarán una foto y verificaciones faciales mediante la cámara frontal, y deberás tener tu DNI a mano, ya que necesitarás el código de barras para corroborar tu identidad. Una ventaja de este método es que no necesitás completar tus datos biométricos para obtener tu clave.
  • Cajero automático (Nivel 4): Si ya tenés clave fiscal nivel 3, podés solicitar la clave fiscal nivel 4 en un cajero automático. Para ello, deberás:
  1. Descargar la aplicación “Token AFIP”.
  2. Ir a la opción “Activar en cajero automático”.
  3. Ve al cajero automático con tu tarjeta de débito y su clave.
  4. El cajero te mostrará un código y deberás ingresarlo en la app.  

Trámite en AFIP

Dirigite a una sucursal del AFIP con una cita previa, que deberás solicitar desde el sistema de turnos.

  • Clave de seguridad nivel 3: El día de tu cita, lleva el formulario 206 completado, que es para confirmar que sos vos quien desea saber la clave y autorizas al AFIP a que te brinden dichos dígitos. Lleva tu DNI y copia del mismo si sos argentino.
  • Clave de seguridad nivel 4: Para acceder a esta clave deberás antes tener tu clave nivel 3.
  1. Descarga la aplicación “Token AFIP”.
  2. Hacé clic en “Activar en dependencia”.
  3. Saca un turno por la web de la entidad para el trámite “Activación de claves” (soft token).
  4. Ve a la dependencia el día de la cita con original y copia de tu DNI y tu móvil.
  5. Genera un código QR desde la aplicación y un agente del AFIP lo escaneará.
  6. El sistema arrojará una serie de 8 dígitos automáticamente.

¿Cómo cambiar la clave fiscal?

Si no recordás tu código podrás recuperar la clave fiscal por internet. Tenés hasta cinco cambios de clave disponibles en el año, pero no podés solicitar dos modificaciones en un mismo mes. Si deseas cambiar la clave fiscal, ya sea porque la olvidaste o porque lo necesitas, deberás seguir estos simples pasos:

PASO 1. Ingresa al portal del AFIP, en la sección “Ingresar con clave fiscal”.

PASO 2. Accedé con tu CUIT/CUIL.

PASO 3. Ingresá tu clave fiscal.

Cómo solicitar la clave fiscal de AFIP

PASO 4. A continuación, ve al círculo en la parte superior derecha de la pantalla (tu perfil) y cliquea en “Cambiar clave”.

Cómo solicitar la clave fiscal de AFIP

PASO 5. Una nueva ventana del “Perfil de Seguridad” se abrirá.

PASO 6. Ingresa tu clave anterior.

Cómo solicitar la clave fiscal de AFIP

PASO 7. Introduce tu nueva clave fiscal y vuelve a repetirla en la casilla de abajo.

PASO 8. Dale clic a “Cambiar clave”.    

¿Para qué sirven los niveles de seguridad de la clave fiscal?

Los niveles de seguridad son los que determinan a qué trámites del AFIP podrás acceder desde la web. Mientras más alto sea el nivel, tendrás acceso a más servicios y diligencias.  

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo solicitar la clave fiscal de AFIP puedes visitar la categoría Atención al cliente.

Arianna Monagas

Soy comunicadora social (graduada en 2010) y redactora experta en contenidos financieros, de trámites (planes sociales, documentos, solicitudes ANSES/AFIP) relacionados a la economía y sociedad argentina y de otros países de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Podemos colocarlos para el análisis de los datos de nuestros visitantes, para mejorar nuestro sitio web, mostrar contenido personalizado y brindarle una excelente experiencia en el sitio web. Para obtener más información sobre las cookies que utilizamos, abra la configuración. Leer más